02 febrero, 2009

Crisis Mundial y Paquetes de Reactivación por Rolando Cárdenas


La reciente crisis mundial ha hecho que los economistas y los no economistas exhiban una serie de analisis de las consecuencias que esto traera consigo, y claro para visionar lo negativo no hay que ser tan erudito, ni tan especialista, la pregunta es ¿Qué motivó la Crisis Mundial?, ¿En Donde se origina esta Crisis? y ¿Como podemos salir de esta? o por lo menos sobrellevarla.

Lo que si podemos indicar es que existe un dicho que dice "NO SE PUEDEN HACER CASTILLOS CON NAIPES", porque en cualquier momento estos se desmoronan y caen, las inversiones sobre la base de las especulaciones (entiendase Bolsa de Valores, Banca de inversiones, Empresas de Seguros y Reaseguros, etc) cuyo riesgo es absoluto, han permitido por años acumular riquezas a aquellos que tienen como base la información sobre el comportamiento real de las empresas en las que se invierte. Y obviamente a vuelto mucho mas pobres a aquellos que entendieron a la inversión de riesgo como un ahorro seguro, mediatico y mensualista (Todos los meses recibo mis intereses).

En fin el origen se da en aquellos paises en donde se visiona mayor golpe, EEUU con sus papeles de hipotecas aseguradas y reaseguradas por la Banca de Inversion Extranjera y que debido al subempleo y desempleo no lograron cumplir con los pagos de estas, los paises europeos que cifran sus producciones justamente en EEUU país en crisis y con problemas; Los paises asiaticos con sus Bolsas de Valores venidas a menos desde ya varios años y el desaceleramiento de sus economías.

¿Qué Hacer? , ¿Como enfrentar la Crisis Mundial? que de todas maneras nos afectara; pues DESARROLLANDONOS, nuestro País es un lugar privilegiado, con riqueza Agraria y minera, con alternativas energeticas variadas (Gas y generación por precipitación de aguas) en fin, el gobierno ha dado una serie de paquetes de reactivación basados en la inversión en infraestructura básica, carreteras, sistemas de riego y canalización, etc. lo que se debe asegurar es la IDONEIDAD de las personas que lleven los procesos de colocación de estas inversiones (algo de por si dificil de acuerdo a lo visto en los ultimos años).

Miremos el futuro con seriedad y sin falsas expectativas, que el DESARROLLO solo depende de nosotros.

1 comentario:

Electricidad y Electronica dijo...

Hola mi estimado Rolando,
Efectivamente el tema de la crísis rompe los esquemas pensados a la luz de la teoría de los mercados eficientes de Eugene Fama.
¿Me pregunto ahora; Que pensaran los ultraliberales de la Universidad de Chicago, entre ellos el Prof. Fama?
Hace poco la influyente revista The Economist (UK) ha publicado un tema que te recomiendo leerlo.

(http://cienciaeconomica.blogspot.com/2009/02/financial-services-are-in-ruins.html)

Un fuerte abrazo y sigue escribiendo en la Blogosfera.

Saludos

Jorge