10 agosto, 2007

Porque es importante un Plan Estrategico

Las visitas continuas a distintas empresas de diferentes rubros muestran a una persona que se dedica basicamente a la docencia y tambien a los negocios como consultor que el empresario peruano es una casta realmente rara y compleja de entender. La forma como te cuentan sus inicios parecen sacados de un cuento de terror por decir lo menos. Muchos de ellos empiezan como informales, vendiendo cosas en la calle y sobretodo desde muy pequeños, es a lo que llamo entrenarse jugando el partido, la serie de problemas a los que se enfrentan son tantos que cualquiera con dos dedos de frente tiraria la toalla de manera inmediata.
Y cuando a este tipo de empresario le hablas de Plan Estrategico realmente te das cuenta que el no cree ni media palabra de lo que le estas diciendo, y claro el no necesitaba una vision o una mision para generar empresa, el necesitaba SOBREVIVIR y en ese trabajo se fue formando y madurando y consiguiendo resultados con su empresa.
El Peru es un Pais generoso en recursos pero muy mezquino en oportunidades reales de crecimiento, cuando un profesional nuevo se decide por emprender un negocio trata de hacerlo de la manera formal, cosntituye su empresa, se inscribe en el Registro Publico, saca su cuenta corriente, genera su RUC, alquila su inmueble o local, solicita un telefono, internet, etc, es decir empieza generando gastos, y una vez constitudo sale a la busqueda de clientes que puedan primero cubrir esos costos fijos en los que ha de incurrir mensualmente.
A todo esto podria plantearse la necesidad de una Vision y Mision; pero ojo eso es solo parte del Plan Estrategico, lo que el necesita es plantearse Objetivos y Metas y para ello debera analizar sus fortalezas y debilidades frente al mercado y a sus competidores.
La generacion de dinero a traves de la produccion, comercializacion o prestacion de servicios debe apuntar a una formalizacion de la economia y las empresas ya sean del estado o privadas que requieren de subcontratar a otras deberian tomar en cuenta principalmente a las que hacen el sacrificio de la formalizacion.
Es importante un Plan Estrategico, claro que si pero tambien es valioso tomar la decision de formalizarse para realizarlo, todo no es feeling u olfato como suelen decir los "EMPRESARIOS EXITOSOS", estamos ingresando a la etapa de producir con seriedad y exportar a otros Paises, sino tenemos cimientos solidos en nuestras empresas todo quedara solo en un intento mas de hacer las cosas bien.
Como sea esperemos que estemos formando una nueva casta de empresarios exitosos sobre bases solidas.
Sinceramente, su Consultor y Amigo.
Mag Rolando Cardenas Pomareda

No hay comentarios.: