09 agosto, 2007

¿QUE ES SER EMPRENDEDOR? Y ¿QUE INNOVADOR?


Es la pregunta que generalmente me hacen mis alumnos en la Universidad y tambien mis clientes cuando realizamos Consultorias, sobre este tema se ha dicho un monton y se especula demasiado en cuanto a la capacidad de crear empresas o de ser un visionario el cual soño que un dia seria un millonario empresario.
Me parece que ese es el sueño de cualquier ser humano normal el de tener dinero y capacidad adquisitiva y no tener problemas de indole economico, pero nos olvidamos que para conseguir aquello necesitamos pasos previos y existen distintas formas de llegar y de conseguir el sueño, aqui me permito algunas sugerencias:
  1. Estudiar una carrera tecnica, comercial o profesional, lo pongo como primera premisa porque nadie podra conseguir nada, a menos que por lo menos sepa leer y escribir, o que haya desarrollado medianamente su capacidad intelectual a traves del estudio.
  2. REALIZAR lo que MAS LE GUSTA HACER en esta vida, porque de esa manera uno vive desarrollando tareas que le agrada hacer y no lo considera trabajo, es decir si tengo predileccion por el canto o el baile y TENGO condiciones pues lo mas probable que con constancia y educacion en ese rubro usted salga triunfador.
  3. Pues si realmente le gusta hacer negocios, comprar, vender, producir, colocar, etc. entonces debe tener un punto de partida, y debe preguntarse lo siguiente: VOY A PRODUCIR, VOY A REVENDER O VOY A PRESTAR SERVICIOS, luego si decide que va a producir debe saber QUE VA A PRODUCIR y la misma pregunta para cada una de sus decisiones.
  4. Si se decidio a realizar estas cosas entonces usted es un EMPRENDEDOR pues se esta generando su puesto de trabajo en base a solo ganas de hacerlo, pero ojo a veces todos empezamos con esa predispocision lo importante de un EMPRENDEDOR es la constancia y aprender de los fracasos, porque de hecho va a tener no uno sino muchos, la constancia premia y cuando uno realiza lo que le gusta no tiene temor de empezar de nuevo.

En cambio el INNOVADOR tiene muchas de las cualidades del emprendedor pero solo que el parte de algo y lo mejora, lo cambia, lo transforma, lo decora, y no solo a nivel de productos, tambien de comercio, la forma como comercializa, como llega al cliente, como entrega sus pedidos, como realiza sus cobranzas, etc., tambien a nivel de servicios, como presta el servicio, el tiempo de respuesta, el tiempo de ejecucion, personalizacion del servicio, etc.

Como veran queridos amigos no es una casta especial, ni se forma en colegios, institutos o Universidades especializadas, es solo saber identificar tus cualidades y orientarte a la consecucion de metas, que suena facil SI, que es dificil TAMBIEN.

Tu amigo y consultor....

Mg. Rolando Cardenas

No hay comentarios.: