Mis queridos amigos este artículo obedece a una serie de experiencias que en los últimos 12 meses he venido teniendo en relación con mi trabajo en el Ministerio de Agricultura, las preguntas sobre ¿Que es la Responsabilidad social empresarial?, ¿Como interpretan los actores de la RSE esta función, esta actividad, este derecho, este deber?, ¿Como interactua o como deberia interactuar el Estado en función a la RSE?----Son preguntas complejas y dificiles de contestar, pero que a lo largo de este periodo he venido escuchando y porque no decirlo también me las he cuestionado.
Que entienden las mismas empresas sobre la RSE es acaso una serie de dadivas planteadas por las empresas hacia las comunidades cercanas a estas, se enmarca solo en las actividades ligadas a las Fiestas de Navidad, 28 de Julio o Aniversario del Pueblo, es acaso ofrecer "El Proyecto" que se pueda aprovechar en favor de la misma empresa como alimentación para los trabajadores, transporte para los trabajadores, Venta de algunos suministros, etc pero que solo favorecen a unos cuantos.....Porque es que las autoridades Comunales, Distritales asumen que las empresas "Deben darles" lo que piden asi esto no tenga que ver con el desarrollo. Bueno creo que esto es fruto de todos los que de alguna manera manejan el tema y me refiero a las ONGs, Consultores, Operadores, Cooperación Internacional, Estado en todos sus niveles y ahora Empresas Privadas (Mineras, Generadoras de Energía, Empresas de Hidrocarburos, Agroindustriales, Empresas de Comunicación, Empresa de Transportes, etc).
Por ejemplo sobre la manera que debe abordarse a la Comunidad, ¿Hay que ofertar ayuda, apoyo, asistencialismo? o ¿Generar ayuda, apoyo y desarrollo a partir de la demanda organizada de la población? Es obvio que lo segundo es el que mejor resultados obtiene, pero debe haber un proceso de dialogo entre lo que llamamos Actores del Desarrollo (Las autoridades, los gremios organizados, las empresas y los pobladores) sin embargo las empresas privadas aun no lo entienden asi, y siguen cometiendo los mismos errores de ofertar proyectos o hasta ejecutarlos sin el consentimiento de la población, que luego quedan como sendos elefantes blancos ante la pasividad de la población que nos los hace suyos porque sienten que no participaron en el proceso.
Un segundo paso es cuando luego de la identificación de problemas y potencialidades de la zona se pretende desarrollar procesos a partir de los problemas, pues el impacto social que estos tienen son limitados y generalmente no favorecen a un mayor porcentaje de beneficiarios, creemos que los Proyectos deben partirse de las potencialidades de las zonas y principalmente sobre la actividad principal o natural de la zona, inclusive sobre lo que ya se hace, mejorarlo, capacitarlo, acompañarlo por medio de la asistencia tecnica y articularlo con el mercado, eso tiene un impacto casi inmediato en los ingresos de las personas, luego se vera el "GRAN PROYECTO".
Y un tercer paso esta en la Formulación y preparacion de los proyectos, los Gobiernos Locales estan llamados a contratar personal tecnico calificado, y si lo tienen a capacitarlos, de manera que estos tengan una visión clara de lo que se espera del Proyecto, muchas veces los Municipios han cometido el error de contratar personal que no conoce la realidad de la zona y se proponen proyectos que no obedecen a su realidad. En estos casos el asocio Estado / Empresa Privada debe funcionar en todos sus niveles (Local, Regional y Central), Las empresas no deben tirarse el DESARROLLO a la espalda que esto sea una tarea de todos los involucrados, que todos aporten lo que tengan que aportar.
Esta demostrado que el peruano es un ser cuya idiosincracia no es homogenea, los pensamientos y las visiones sobre como deben avanzar hacia el futuro normalmente nunca coinciden, por ello es necesario y decisivo establecer niveles de comunicación a partir de la integración Comunidad - Empresa - Gobierno, cada uno con tareas y responsabilidades especificas.
El tema da para mas y prometemos seguir con estas reflexiones.....
6 comentarios:
Hola Rolando,
Dentro de las RSE está también la responsabilidad con el medio ambiente. En el Perú todavía no se considera esto. Bastará quedarse en un atolladero vehicular en la Av. Javier Prado en las horas punta y sentirás como el monoxido de carbono se aloja en tus pulmones, luego del Plomo en las zonas mineras de Doe Run y en Southern (Moquegua). Bueno al parecer los paliativos otorgados por las RSE no alcanzan a cubrir los daños ecológicos para las generaciones venideras.
Saludos
Jorge
Efectivamente Jorge, el medio ambiente aun no es una preocupación real en el Pais, no porque no exista sino porque no es tangible económicamente, lamentable en el Perú solo se toma en cuenta aquello que redunda en beneficio económico, ni siquiera los planes de forestación para paliar el tema de cambio climatico estan dando resultados, abra que esperar a que empiezen a morir gente por estas razones y que toquen a poderosos para realmente hacer algo, porque recordemos en el Peru, Ya no tenemos Pastoruri, el Misti es solo un cerro ya no tiene nieve, hay zonas en donde los rios se han secado,existen animales que se han extinguido por haber perdido su habitat, mira como sera la falta de planificación en el Pais, las lluvias estan provocando Huaicos en la sierra y me pregunto ¿Cuantos Reservorios de Agua se han hecho en la sierra del Perú? que permitan tener agua para las epocas de secano. Pues bien es ese el Pais en el que vivimos, solo sabemos lamentar pero no prevenir.
Rolando
Estimado Rolando, has abordado un tema desde toda perspectiva relevante. Felicitaciones. A continuaciones algunas ideas.
--------------------------
Aunque aún no existe una definición precisa de la responsabilidad social empresarial (RSE); sin embargo, podemos entender como un proceso transparente de gestión de intereses sociales, laborales y medioambientales basados en los ejes de la ética, el derecho, la sostenibilidad y la justicia. Esto implica la gran responsabilidad que tienen las empresas en coadyuvar al desarrollo sostenible socioeconómico, institucional, cultural y ambiental en las zonas de su ámbito de influencia.
La responsabilidad social empresarial (RSE) no debe entenderse como el conjunto de acciones caritativas, sociales coyunturales y/o asistenciales (chocolatadas, regalos de juguetes, campañas médicas,…) como vienen haciendo algunas empresas mineras, energéticas, industriales, comerciales, petroleras, cosechando reveses que en muchos casos derivan en conflictos sociales de gran escala.
Las empresas en el Perú deberían cumplir con los lineamientos de la responsabilidad social empresarial (RSE); esto es, no sólo invertir y obtener rentabilidad, sino asumir su responsabilidad real de participar/apoyar en el desarrollo integral sostenible de las localidades de su ámbito operacional, como bien lo precisan las leyes. Esto es lo que esperan las poblaciones de las comunidades/localidades. Esta es la única estrategia que garantiza una sostenible convivencia y paz social.
Materializar las líneas maestras de la responsabilidad social empresarial (RSE) en el marco del desarrollo sostenible implica el financiamiento de proyectos sociales, económicos, culturales y ambientales, a partir de la determinación de problemas-potencialidades y considerando los enfoques de demanda, integralidad y cadena productiva.
Atte.
Washington Córdova Huamán
wch_102hotmail.com
Awesome website, I hadn't come across interdisplay.blogspot.com previously during my searches!
Continue the excellent work!
Number Four. They appreciate a proper push launch. Lastly you require an actual publicity launch that’s well written anF expecteF http://www.germanylovelv.com/
be useF by the meFia. 5. Create an illusion oF mystery. Mystery Fraws people [url=http://www.germanylovelv.com/]Louis Vuitton kopierte Tasche kaufen[/url]
it. AsiFe From Fiscipline you may neeF Fiscipline [url=http://www.germanylovelv.com/]louis vuitton knolckoffs[/url]
succeeF with aFFiliate marketing. It is truly easy not [url=http://www.germanylovelv.com/]Louis Vuitton Outlet[/url]
work as much as you shoulF in aFFiliate marketing, because who will know? Perhaps you have set goals For yourselF, well be sure that you meet or even exceeF them, Font permit yourselF [url=http://www.germanylovelv.com/]louis vuitton knolckoffs[/url]
slack oFF anF stop marketing. Setting goals is a great way [url=http://www.germanylovelv.com/]Louis Vuitton Outlet/[/url]
Fiscipline yourselF especially Furing those times where it Foes not seem as though your aFFiliate marketing career is going anywhere.
|
|
Nice phrase
What words... super
Thanks for support how I can thank you?
I apologise, but, in my opinion, you are not right. I am assured. Write to me in PM, we will discuss.
Bravo, remarkable idea and is duly
[url=http://www.sudoit.net/bbs.99food.com/forum.php?mod=viewthread&tid=316845][b]Cheap NHL Jerseys[/b][/url]
[url=http://yy.5e21.cn/forum.php?mod=viewthread&tid=167826][b]Cheap NHL Jerseys[/b][/url]
[url=http://lt.5i.com/plus/view.php?aid=251317][b]Cheap NHL Jerseys[/b][/url]
[url=http://0759sc.chez.com/0/lt60/viewthread.php?tid=422430&extra=page%3D1&frombbs=1][b]Cheap NHL Jerseys[/b][/url]
[url=http://discuz.verymall.cn/dz/forum.php?mod=viewthread&tid=390445][b]Cheap NHL Jerseys[/b][/url]
Publicar un comentario